top of page

Lo que mi cuerpo dice de mi

  • Foto del escritor: Sandra Rojas Cisneros
    Sandra Rojas Cisneros
  • 12 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2019


“Como es adentro, es afuera”.

El proceso de autoconocimiento es un viaje a nuestra historia de vida, en donde nos reencontramos con nuestros fantasmas y muchas veces los derrotamos, otras hacemos las pases con ellos.


Es indispensable que al momento de “arreglarnos”, es decir, de vestirnos, elegir calzado, maquillaje, estilo de cabello, etc., también incluyamos un proceso de autoconocimiento.

Cada uno de nosotros tiene un cuerpo distinto, así como una historia de vida diferente.


¿Sabías que además de la genética y los hábitos de ejercicio e alimentación, nuestro cuerpo toma una forma especial a partir del contenido psíquico que posee?


Esto se debe a que nuestro cuerpo es nuestra principal herramienta para lidiar y relacionarnos con el mundo. Obviamente, cada persona ha construido vínculos diferentes a partir de su historia de vida y de las pruebas que haya enfrentado. A través de disciplinas como la bioenergética podemos conocer nuestro tipo de carácter, lo cual se refiere a las características de personalidad y físicas de una persona a partir de la interrelación que hay entre estos factores. Por ejemplo, el carácter oral, el cual hace referencia a personas con tendencia a depender de otros, con sensación de insuficiencia y necesidad constante de apoyo; corporalmente suelen ser delgados y largos, con poco desarrollo muscular y con rasgos un tanto “infantiles”, es decir, pelvis pequeñas, poco vello y con baja energía (fuerza). Como este ejemplo hay más sobre los tipos de carácter, pero no adentraremos en ellos por ahora.


Cuando digo “así me veo mejor” no sólo hablo de mi outfit, también hablo de la forma en que me estoy percibiendo tanto en físico como en emociones y personalidad, la vida interior se traduce en exterior, entonces ¿cuánto te conoces?


Podemos comenzar de adentro hacia afuera, o viceversa. Diseñar nuestra imagen debería implicar el conocimiento de nuestro tipo de cuerpo pero también de nuestra relación con él; es importante saber qué colores nos van mejor, así como qué tipo de personalidad tenemos; podemos hablar sobre cuál estilo de cabello o de moda nos sientan bien, pero también sobre cuál es la imagen que deseamos proyectar a los otros y de qué manera nos vínculamos con ellos.


Una cosa no va sin la otra, imagen y estilo son formas de comunicarnos y vincularnos con nosotros y con el mundo.


Es importante empatar nuestros deseos y gustos, con nuestra vida interior, nuestra imagen y estilo.📷

Yo sé perfectamente que hay imágenes que me generan incomodidad, que me hacen sentir que no soy yo, entonces es complicado para mí usar ropa muy ajustada o usar un estilo “godín” (oficinista) al vestir, por ello, busco alternativas tanto de ropa como de espacios laborales que me permitan sentir que me encuentro en un espacio generador de satisfacción y libertad.


¿Qué tan congruente eres con tu vida interior y con la imagen que miras en el espejo?

Sandra.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Psic. Sandra Rojas Cisneros. Proudly created with Wix.com

bottom of page